
Es un sistema de gestión de la información estructurado para satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el ofrecimiento de una solución completa que permite a las empresas evaluar, implementar y gestionar más facilmente su negocio. 
Las soluciones ERP se caracterizan por su modularidad, integración de la información (dato único), universalidad, estandarización e interfaces con otras aplicaciones. Son sistemas abiertos y en la mayoría de los casos multiplataforma. 
Porque ERP? 
Las tendencias comerciales actuales y futuras obligan a las empresas a ser cada vez más competitivas. Para ser competitiva es necesario que una compañía tenga optimizado e integrado sus flujos internos de información y sus relaciones comerciales externas, y así conseguir objetivos básicos como son las mejoras de la productividad, la calidad, el servicio al cliente y la reducción de costos. 
Las tecnologías de la información han permitido, en gran medida, la consecución de dichos objetivos. En esta área, podemos reseñar la aportación de los ERP y las ventajas del comercio electrónico o intercambio electrónico de información con asociados comerciales y clientes finales a través de proyectos EDI, proyectos basados en aplicaciones WEB y de la mensajería 
Beneficios de un ERP? 
Disponer de una solución integrada para muchas de las funciones de la compañía  
Garantía de una actualización continua y más inmediata de la aplicación a las necesidades del negocio y la reducción de los costos fijos
Y el máximo beneficio de la implantación de un ERP solamente se obtiene cuando todas las aplicaciones de la compañía están totalmente integradas, incluido sus proyectos de comercio electrónico, y cuando esta integración se realiza en el menor plazo de tiempo posible 
Implantación de un ERP 
La implantación de un sistema para la planeación de los recursos empresariales (ERP), es un proyecto muy complejo debido a su profundo impacto en los procesos de la empresa
La implantación de un ERP significa: 
Un cambio cultural en la empresa 
Un cambio en los procesos de negocio (Politicas y Procedimientos)
Un cambio en la disciplina de trabajo 
Un cambio en la organización 
Líder comprometido con el proyecto 
Disponibilidad a uniformizar los procesos de negocio 
Usuarios involucrados y que se adueñen del nuevo sistema 
Definir objetivos del Proyecto 
Solución inmediata de problemas 
Recursos dedicados de tiempo completo al proyecto 
Capacitación oportuna y apropiada 
Asesoría externa experta y especializada 
Conscientización de los cambios en las responsabilidades y perfiles de los puestos 
Alineación con otras iniciativas de negocio 
Factores en el entorno de negocio que pueden impactar el éxito en la implantación de un ERP 
Bajo nivel de patrocinio por parte de la alta dirección. 
Falta de conocimiento de los procesos actuales. 
Información de mala calidad (no depurada). 
Cultura Organizacional. 
Rotación de Personal, la retención es una necesidad. Especialmente cuando no hay una clara alineación hacia la visión del negocio, deficiente asignación de prioridades, y una comunicación deficiente. 
Amenazas de un Proyecto ERP 
Caos en la empresa por mal manejo del proyecto 
Sub o Sobre estimar los alcances del ERP 
Vulnerabilidad al tener datos valiosos con muy fácil acceso 
Perder flexibilidad para asimilar nuevas olas tecnológicas 
Interdependencia de las áreas de una empresa 
No generar una ventaja competitiva 
Criterios de selección de una solución ERP 
Una ERP se compone por un determinado número de módulos funcionales (Básicos, Opcionales y Verticales) 
La mayoría de ERP que existen en el mercado, se trata de aplicaciones para ser utilizadas en entornos cliente/servidor 
En una ERP existe compartición de base de datos. 
Todas las aplicaciones ofrecen una misma interfaz de usuario 
Ofrecer alta adaptabilidad a la situación particular de cada empresa 
Conclusiones 
La implantación de un ERP no es una cuestión de tecnología, sino de GENTE!!!” 
El ERP, quienes en pro, quienes en contra, viene dominando en el area de soluciones empresariales integrales. 
Llegará el dia en que existirán soluciones integrales al alcance de los presupuestos de todos los tipo de empresas que les permitirán incrementar su productividad, reducir sus costos de operación, y llegar a sus clientes con agilidad y eficiencia, haciéndose más competitivos en el mercado. 
De hecho lo ideal sería que las mismas empresas pudieren desarrollar un sistema hecho a su medida, pero es aquí donde deberán evaluar si esto es más costeable que adquirir un paquete ya desarrollado quizá para luego modificarlo adecuándolo a sus necesidades 
Y aunque los avances tecnológicos cada vez más permitan mejoras en los sistemas, nunca podrán cubrir la gama total de las necesidades universales de los usuarios cada vez más urgidos de soluciones para sobrevivir en el monstruoso mercado globalizado moderno. 
La integración de un ERP con otras aplicaciones es una fase crítica en la implantación del sistema de gestión empresarial. 
 “Hay quienes piensan que la capacitación resulta costosa, pero es por que nunca se han preguntado ¿Cuanto vale la ignorancia?”
John Keenedy
No hay comentarios:
Publicar un comentario